lunes, 22 de junio de 2015

Día #10: Tokyo (Shibuya - Harajuku - Odaiba)

Domingo por la mañana, alguna zona de Tokyo casi vacía, las mujeres haciendo algo de deporte...
... y nosotros que hemos vuelto a la zona de ayer pero de día, que la cosa cambia bastante. Si vienes a Japón debes pasar al menos un domingo en Tokyo, ya que es un día en el que hay mucho ambiente por algunas de las zonas más comerciales, repletas de tiendas, gente joven, cosplays, rockabilies, góticas...
Así que nos hemos bajado en Shibuya, saliendo por la estatua de Hachiko, ese perro que fue fiel a su amo durante más de 10 años, que le acompañaba a la estación y le esperaba a que regresara del trabajo. El dueño falleció y él siguió esperándole... La gente se percató del tema y le fueron alimentando hasta que finalmente murió.
Aquí esta también el Scramble Kousaten, que no ha sido para tanto, y eso que dicen que es el paso mas transitado del mundo.

Nos hemos acercado a uno de los numerosos centros comerciales de la zona, y es que esto está repleto de ellos. Además todo esta montado en altura. Centros de 4,5,6 y hasta 8 alturas, con tiendas, restaurantes, bares... repartidos por todas ellas.
La moda japonesa es bastante extraña, peculiar podríamos decir. Les gusta mucho los sloganes americanos, los tules, velos y cosas por el estilo, superponer prendas, colores planos muy pastel (vaya, esto parece la sección de moda de cualquier revista!). Y qué decir de la decoración de las tiendas y de las y los dependientes...
Nos hemos reído un montón con estas cosas... No tenemos muchas fotos para ilustrar porque no dejan sacar fotos en las tiendas, pero seguro que os hacéis una idea.

Hemos continuado por la zona, entrado en alguna otra tienda y enfilado camino hacia Harajuko. Para llegar allí, se atraviesa uno de los pulmones verdes de la ciudad, el Parque Yoyogi. Una lastima que se haya puesto a llover, por que se supone que es en este parque donde los domingos por la mañana se reúnen jóvenes rockabilies a bailar, conjuntos de animadoras a practicar sus coreografías, las famosas gothic lolitas con sus vestidos, peinados y maquillajes extremos... Parece que la lluvia les ha hecho cambiar de planes, porque en esta zona de Harajuku en concreto no hemos visto ni rastro de este tipo de gente.

Justo en una entrada del parque, se encuentra el templo Meiji Jinju, dedicado al emperador Meiji y a su esposa y que fueron los responsables de que Japón se abriera al mundo. Por esta razón es visitado por numerosas personas, incluso es el lugar elegido por muchos novios para bodas sintoístas (de refilón, pero hemos visto a una pareja que estaba a punto de darse el si quiero o como lo hagan aquí). El entorno muy bonito, en medio del parque.

La lluvia seguía callendo, no muy fuerte, pero sin cesar. Qué le vamos a hacer. Ya hemos comentado que Junio es época de lluvias, por lo que nos tendremos que aguantar. Además, hasta la fecha no nos podemos quejar. 

Nos hemos adentrado en una de las calles con más ambiente de la ciudad, Tashekita Dori, repleta de adolescentes pasando de tienda en tienda, parando para comer algo rápido y poder seguir comprando. Se trata de una calle de nos más de 500 metros, estrecha y que encima con los paraguas se hacía complicado transitar por ella. Aquí, las tiendas eran de todo tipo, y la gente también. 

Hemos empezado a ver a las góticas, pasando como si nada. Para los japoneses no es algo fuera de lo normal, cómo visten estas niñas, pero para unos de Bilbao...
...e incluso a algún 'jovencito' rockabilie !

Tras hacer alguna comprita, y terminar de recorrer esta calle, hemos cambiado de zona para ver Omotesando, algo así como la parte elegante, en cuanto a comercios se refiere, de Harajuku. Tiendas de lujo se entremezclaban con otras de menor nivel, en una amplia avenida, bien decorada con sus jardineras, etc. Gente por todos lados, eso si, y la lluvia que iba y venía.

Un poco de sushi y tren a Odaiba, una isla artificial a la que se llega en un tren monorail sin conductor que atraviesa el Rainbow Bridge. La primera parada, justo al lado de una réplica de la estatua de la libertad de NYC. Afortunadamente ha dejado de llover y hemos podido disfrutar de unas vistas estupendas. 

Odaiba está llena de opciones para el ocio y disfrute. 4 o 5 centros comerciales, centro acuático, museos, restaurantes, un onsen enorme abierto 23 horas al día. Destaca el edificio de la sede de la Fuji TV, con su enorme bola que hace las veces de observatorio.

Nos hemos acercado a hacer unas compras a Diver City que destaca por tener uno de los símbolos mas queridos por los japoneses, la 'pequeña' figura de Gundam, que fue uno de los primeros animes que paso del público juvenil al público adulto, y que introdujo la espada láser y no sabemos que otras cosas más (no, no somos para nada aficionados a estas cosas; pero esto es también cultura, como lo de los templos y las religiones, y como tal también hay que aprender, no creéis?)

Por último, un vistazo a la decoración de Venus Fort, con ese aire a Italia, tan parecido a alguno de los hoteles de Las Vegas. 

Y con esta visita, hemos puesto fin a un día intenso, no sin antes deleitarnos de nuevo con las vistas del skyline nocturno de Tokyo.

2 comentarios:

  1. Y Mazinger Z no está por ahí? Es que los que somos de otra época...

    ResponderEliminar
  2. Hola chicos, completito día. Buena inmersión en Tokio.Susana estás muy guapa con la Kitty, pero vestidita con tules tampoco estarías mal. ¿ qué tal se llevan las aglomeraciones?.
    Un besito también de Miguel.

    ResponderEliminar