Sin embargo, una de las cosas que más llama la atención es que el Parque Nacional en el que la mayor parte de estos templos se encuentran ubicados, es la 'casa' de miles de ciervos que viven acostumbrados a la presencia de los visitantes, en algunos casos ajenos a éstos, en otros con ganas de que les alimenten... La imagen es sorprendente, de eso no hay duda. Hasta los han declarado tesoro nacional !
Comenzamos la visita por el Todai-Ji, un templo budista en el que destaca el Daibutsu, una figura de Buda sentado considerada la más grande del mundo bajo techo. La verdad es que impresionan sus medidas. Otras figuras completan el interior donde la gente intenta atravesar un tronco ya que según cuenta la leyenda, el que lo haga irá al Paraíso.
A la salida, a Roberto le ha hecho mucha gracia la figura del Binzuru, al que si le frotas una parte de su cuerpo y después te frotas una parte del tuyo, todo mal de esa zona desaparecerá. Por intentarlo que no quede.
Siguiente templo, el Nigatsu-Do, montaña arriba. El camino entre árboles y rodeados de ciervos es muy tranquilo. Destaca su ubicación con una balconada que permite disfrutar de las vistas del valle de Nara.
Siguiendo el recorrido, nos hemos acercado al templo sintoísta de Kasuga, cuyo pabellón central, siguiendo la tradición, lo tiran y vuelven a levantar cada 20 años. En estos momentos lo están empezando a re-construir. Destacan sus miles de farolillos de piedra que jalonan el camino. Si ayer eran los toriis y el bambú, hoy le ha tocado el turno a estos faroles.
Descendiendo hasta el Kofuku-Ji, parcialmente en obras, donde el calor apretaba de lo lindo y nos hemos deleitado con las vistas de la pagoda de 5 plantas, la segunda más alta de todo Japón.
La visita a Nara, dependiendo de las ganas que tenga uno de ver templos, se puede concretar en una mañana, que es lo que hemos hecho nosotros. Antes de coger el ten, hemos estado caminando por el antiguo barrio de NaraMachi, disfrutando de las casas típicas y hemos comido en el mercado antes de acercarnos a la estación.
La planificación inicial era ir a Osaka a pasar la tarde-noche, pero el hecho de haber tenido que comenzar el viaje con un día de retraso, nos ha obligado a descartar esta visita y disfrutar una tarde más en Kyoto.
Nos quedaban cosas por ver (y aún nos quedan, pero es que todo no se puede abarcar). La zona del mercado de Nishiki y todo el área comercial del centro de la ciudad nos ha llevado el resto del día. Muy chulo el mercado cubierto, donde hemos aprovechado para cenar una de las especialidades locales, los takayama, bolas fritas rellenas de pulpo. Una delicia. Que no todo es sushi en este país. Es como decir que en España solo comemos paella y tortilla de patata.
Al final de Shijo Dori, un último templo y vuelta al hotel que mañana toca madrugón para ir a Hiroshima.
Por cierto, para hoy anunciaban lluvia, pero en todo el día no ha caído nada. Llevamos tres de tres, y eso que estamos en plena época de lluvias. Que siga la racha por favor !
Chicos,se os ve relajados y disfrutando . Los farolillos del templo Shijo Dori me han encantado . Gracias por las fotillos del mercado, parece más gastronómico que popular. y qué decir de los "bambis" y del guerrero "cabreao", babeando estoy..
ResponderEliminarUn besito .
P.D. La tablillas con signos ¿ qué son/ representan?
Muy chulo el parque nacional con los templos,ciervos,el buda y el "tronquito"(buen sitio para colocar unas horas al "turko"cuando lo encontremos)
ResponderEliminarTres dias y todavia no nos habeis hablado de ninguna incursion al WC...;-)
ResponderEliminar